XANCOPINCA, EL MANANTIAL ESCONDIDO (Capítulo 5 de 7)
XANCOPINCA, EL MANANTIAL ESCONDIDO (Capítulo 5 de 7) Por David Briones AZCAPOTZALCOGRAFÍA . V. La traición del usurpador El espejo de agua, delineado por orillas bien definidas de color verde, por marismas o plantas semiacuáticas; un lago rebosante de vida, de agua dulce y salada, tal vez recuerdo ínfimo de un viejo mar. Crédito de imagen a quien corresponda El lago que hace del valle en el que está contenido, un clima templado y noble casi todo el año, y con gran tino o buena suerte, varias naciones lo han escogido como lugar donde establecerse. Imagen generada con IA Por tardanza o por ser en un principio pocos en número, pero los aztecas, posteriormente mexicas, llegaron a habitar zonas poco fértiles, y son huéspedes indeseados por anteriores colonos de las riveras lacustres. Toman, por fin, un islote un poco más grande que Huacalco para establecerse, islote que pertenece a la nación tepaneca; por ende, se convierten en vasallos de ést...