AUTORES NAUCALPENSES, GRUPO "LUZ Y PALABRA"

AUTORES NAUCALPENSES, GRUPO "LUZ Y PALABRA"

Por Martín Borboa Gómez


El domingo 22 de septiembre del 2024, dentro del Parque Naucalli, en el recinto llamado "Ágora", se llevo a cabo un evento que, según entendí, marca un antes y un después en la difusión y reconocimiento a la producción literaria local. 

Me refiero al municipio de Naucalpan, en el Estado de México.

Un gran lugar para un gran evento. Adentro de tan emblemático parque.

Me gustó mucho como lo expresaba el señor Aurelio Roa, al entregarle a cada una de las personas participantes, su reconocimiento de participación. Les decía que era para distinguir su labor en la construcción de una identidad literaria municipal.

Identidad literaria municipal.

Y digo que marca un antes y un después, porque capté que este grupo "Luz y Palabra", ya tiene más de 14 años reuniéndose, compartiendo su trabajo literario, su talento, su inspiración, pero fue hasta ahora que se organizó un encuentro literario de autores de Naucalpan, alcanzando a más público y de manera grupal.

Sin duda cada participante habrá hecho en estos años, presentaciones, lecturas, colaboraciones, etc, en su municipio o fuera de él.

Pero esta fue la primera vez que fueron grupalmente, profetas en su tierra, en un espacio digno, con bastante público, en un extenso evento que dio oportunidad a que las autoras y autores que participan en este grupo, tomaran el micrófono, y comentaran lo que desearan, ya fuera una lectura de su obra, anécdotas de su vida, razones de su motivo para escribir, e incluso, hasta su actual inquietud de ¿qué hago aquí?


Desde la parte romántica, la simpática, la intelectual, la filosófica, la ficticia, la irreverente, hasta la parte romántica, la poética, y hasta el fusilamiento de un personaje de la televisión dominguera, en un breve acto en el que el público participó acaloradamente.

Fue un interesante y entretenido evento en el que hubo oportunidad de conocer a diferentes personas, sus propuestas literarias, explicado en su propia voz, cada una con diferentes enfoques, desde lo más optimista, simpático, luminoso y colorido, proyectado hacia el futuro, hasta lo pesimista, derrotado, nostálgico y casi sin salida, viendo probablemente la etapa final de la existencia.

Y afortunadamente para el público, cada participante ha plasmado en textos, en forma de libro, parte de su alma, de su pensamiento, de su creatividad, y quizá hasta parte de su intimidad.

Y se contó con la presencia y participación de el profesor Frausto, que mencionaron es el fundador de este grupo.


Por eso, este evento de una duración de aproximadamente 3 horas y media (10 a 13:30 aprox), en el que operó como conductor el autor Kobda Rocha, igualmente participante de este grupo naucalpense, que luego de las presentaciones dio tiempo para la mesa de libros, el hojear y comprar ejemplares, fue todo un éxito. 

Sinceramente no habría yo tenido nada mejor que hacer que haber estado en ese evento. Hubo momentos de franca risa, de gran sorpresa, y otros de tener humedad en los ojos, agradeciendo que todos miraban hacia enfrente como yo, y nadie notaría lo conmovido que uno puede llegar a estar con una profunda poesía, hecha canción, de una dulce dama que canta romanticas ideas, para un amor que ya no tendrá.

Cada lector o cada escucha, sabe con que se identifica y que palabras le tocan la herida, o cuales le hacen sonar las cuerdas de la carcajada.

Matices emocionales a partir de sus palabras.

Y afortunadamente además de orales, las tienen escritas, para regresar a esa herida o a esa carcajada si uno está dispuesto.

Agradezco mucho al autor Oscar GoZa, que nos habló del evento y nos invitó, quien desde hace unos meses en este 2024, se acercó al "Taller de Relatos de Azcapotzalco", en donde lo conocimos, sesionando en su sede, la biblioteca Fray Bartolomé de las Casas, y desde entonces ha sido un frecuente asistente, participativo, así como a los eventos de crónica que se llevan a cabo en la Escuela de Cronistas "Carlos Monsiváis", igualmente en Azcapotzalco, Cdmx.

Fue un gusto poder escuchar su ponencia que nos desea a todos una muy constante sonrisa, para tener un mejor día, una mejor vida. Y no solo la sugirió, sino que también provocó esa sonrisa.

Un reconocimiento a la mano extendida que Oscar GoZa ha tendido hacía la oralidad y la literatura en Azcapotzalco, al mencionado taller, que dirige Maricarmen Pérez Mejía, esperando poder atravesar un puente, entre nuestras localidades vecinas, en intercambio cultural.

Lamento que el compañero Kobda podrá comprobar, que en Azcapotzalco tampoco cantamos mal las rancheras con nuestros baches, faltas de señalamientos, y parte del catálogo de problemas que mencionó respecto a Naucalpan. Lamento que hallará esas circunstancias, pero gracias a ello, se sentirá en terreno que sabe manejar.

Muchas gracias Oscar GoZa por invitarnos a conocer la obra y talento que hay en Naucalpan.

Pude conocer parte de la obra y la amabilidad de varias personas, y particularmente de dos participantes: 

Cecilia Figueroa Rodríguez, y su libro "La vida es cuento".

Manuel Garay Varela "Mañoño" y su libro "Espuma sin mar".

Sus libros serán mis lecturas acompañantes de este inicio de otoño. Muchas gracias.

Las rejas exteriores de ese Parque Naucalli, tienen lonas que hacen referencia a las autoras y autores que expusieron en el encuentro, así que desde que iba uno llegando al parque, por la avenida lateral (no Periférico), pudo ir conociendo parte de lo que representan y hacen y escriben, las personas participantes de este grupo "Luz y Palabra".


Muchas gracias por haber invitado a tan especial evento, felicidades por su entusiasmo, su talento y su alegría, mi reconocimiento al esfuerzo que ha hecho cada persona por escribir, imprimir y presentar su libro, eso fue para mí una sorpresa muy positiva: ver que casi cada participante, una vez que subía al escenario y le daban la palabra, traía su libro en mano, lo colocaban en un atril, y así sucesivamente, de modo que los seis atriles no fueron suficientes, y cuando subía una autora o autor nuevo, se retiraba un libro de un atril para darle espacio al siguiente volumen.


Fue como haber ido a la presentación de 15 libros en una sola sesión.

Muy interesante, ameno, ágil, colorido, variado, nunca había ido a tantas presentaciones de libros en un año, en un mes, en un día, y en el mismo lugar.

Mi reconocimiento a la labor que lleva a cabo su grupo, y con la cual ponen en alto a Naucalpan, que como ustedes dijeron, Naucalpan está orgulloso de ustedes.

Que viva su identidad literaria municipal, ha sido un gustazo conocerla.

Felicidades y muchas gracias.



(Imágenes del autor)

Entradas más populares de este blog

TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX

GRACIAS PADRE ANSELMO

MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SUÁREZ