TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX Por Joel Luna Mendoza AZCAPOTZALCOGRAFÍA . Era el año de 1958 cuando llegamos a vivir a la Unidad Tlatilco, en la entonces delegación Azcapotzalco. El IMSS con un programa de vivienda en renta a bajo costo, benefició a muchas familias de trabajadores de fábrica y empleados de gobierno. La unidad habitacional, estaba impecable y se fue poblando poco a poco en sus 44 edificios. Esta unidad tendría una gemela en el Distrito Federal, en la delegación Miguel Hidalgo y es conocida hoy como la Unidad Legaría. Los departamentos de una, dos o tres recámaras con una sala comedor, una cocina, un baño y un pasillo, aunque pequeños eran cómodos para las familias numerosas, de por lo menos cinco hijos o más, además contaba con servicios de áreas comunes como andadores, áreas comerciales, cisternas con tanque elevado de almacenamiento de agua, también, jardines que para nuestro asombro actual, ¡es...
GRACIAS PADRE ANSELMO Por Raquel Rodríguez Sandoval AZCAPOTZALCOGRAFÍA . Han transcurrido seis años desde que recibimos la noticia de que un sacerdote joven llegaba a nuestra comunidad Parroquial. San Juan Bautista Tlilhuaca Azcapotzalco, Cdmx. Con gran alegría, entusiasmo y muchas ilusiones lo recibimos, estuvimos presentes en la entrega litúrgica de la Parroquia, un gran evento que nos tocó presenciar por primera vez. Y después de trabajar mucho. Hoy es el momento de agradecer. En primer lugar a Dios, por permitir que lo asignaran a nuestra parroquia. A usted Padre Anselmo. Gracias por su ejemplar entrega. Gracias por su guía certera, compasiva y justa. Gracias por ser un símbolo de honestidad y cabalidad en estos tiempos, en que se juzga a nuestra Iglesia desde todos los ámbitos. Gracias por su apoyo y cercanía con los grupos parroquiales y con la gente del pueblo. Gracias porque con las medidas necesarias, no tuvo miedo de estar cerca de l...
UN HERMOSO ALCANFOR QUE LE DIO VIDA A NUESTRO PUEBLO Por Francis López Suárez AZCAPOTZALCOGRAFÍA . Tristemente es la ley de la vida, un ciclo termina y no solo en la humanidad, esta vez fue la naturaleza. El martes 2 de abril del 2024, se cayó un árbol icono del pueblo San Martín Xochináhuac , para muchos será un simple árbol, pero para nosotros es el árbol que cobijó historias hermosas que a continuación les cuento. El 3 de marzo del 2023 tomé una foto de ese hermoso alcanfor, lo compartí en mi página del pueblo en la cual comparto fotos, eventos y muchas cosas más. Fue así la publicación: “Hola buen día. ¿Me quieres compartir las historias de este árbol? Ayer que visite las tortas, me comentaron que ahí cantó un famoso cantante. Cuéntenme lo que sepan por favor”. Y subí esta hermosa foto todavía del árbol en su esplendor. Este 2 de abril tristemente terminó su ciclo de vida, por sí solo cayó. Únicamente nos quedan las historias contadas por nuestra misma gente del ...