AFINANDO EN 4:40 A CUATRO CUARTOS DE COMPÁS

AFINANDO EN 4:40 A CUATRO CUARTOS DE COMPÁS

Por Joel Luna Mendoza                        

El lugar, el céntrico Teatro de Rock a las 8 de la noche, en un día de "Gran Evento" en fin de semana. En el interior el público ocupaba todos los asientos, todos los espacios. Varios chicos y chicas llegaron con su banda, otros en pareja y algunos de manera solitaria.

En el escenario se encontraban los instrumentos musicales: teclados, amplificadores, bafles, micrófonos y batería. El equipo técnico había instalado y probado el equipo de audio e iluminación, solo faltaba conectar los instrumentos y afinarlos.

Con varios minutos de retraso llegaron los músicos al escenario. El baterista se dirigió a su instrumento y acomodó la tarola y los platillos, también los pedales del bombo y el contratiempo. El bajista rodeó el escenario para llegar con su instrumento a su amplificador. El tecladista se instaló rápidamente y con su instrumento dio algunos acordes y el guitarrista líder conectó su guitarra a los pedales de  efectos.

El guitarrista pidió al tecladista el tono de 4:40, que es la nota musical de LA para que se afinara la guitarra y así también el bajo.

El guitarrista de manera rápida movió la maquinaria de su instrumento y elevó la 5ª cuerda de la nota LA y entre las butacas de primera fila pudo ver en ese instante a una chica que vestía un atuendo de cuero con estoperoles a la cual reconoció de inmediato, y pensó que en poco más de una hora estaría junto a ella. En tono la 5ª pasó a la 6ª que da la nota MI y repasó mentalmente el programa. Empezarían con las primeras composiciones que son las más conocidas y solicitadas por los fans en las radiodifusoras y concluirían con las creaciones más recientes que representan las de mayor elaboración.

De la 6ª cuerda pasó a la 4ª que es RE y meditó sobre las palabras y el mensaje que el grupo trasmitiría al público durante el concierto. En ese momento paso a la 3ª que da SOL y en el ambiente se oía el murmullo creciente de un público expectante, pero también el golpeteo rítmico del contratiempo y apresuró su rutina, paso a la 2ª  SI y posteriormente a la 1ª  que da nuevamente la nota MI.

El público se encontraba con una gran desesperación, en pocos segundos las cuerdas estuvieron al tono y la plumilla con un recorrido por las cuerdas comprobó armónicamente el sonido de:

                                      MI-LA-RE-SOL-SI-MI

Con un gesto el guitarrista se dirigió al grupo y el público haciendo ruido con las palmas y después silbando y gritando pedía que el concierto empezara. El bajo estuvo listo, la batería, el teclado, el guitarrista y público también y en 4, 3, 2 y 1 el grupo comenzó a tocar y eran las 8 con 22 minutos.



*ARTíCULO PUBLICADO EN EL FANZINE: ‘’CULTURA CALLEJERA’’ No.5, EN SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTARO, AÑO 2000 Y REEDITADO EN AZCAPOTZALCO, CDMX EL 21 DE ENERO DE 2024

Entradas más populares de este blog

MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte)

DESFILANDO DE AV. AZCAPOTZALCO A NUEVA JERUSALÉN 2024

VIERNES DE DOLORES