ESTA ES MI CIUDAD, MÉXICO DISTRITO FEDERAL

ESTA ES MI CIUDAD, MÉXICO DISTRITO FEDERAL

Por Alfredo Roque Ramos

Mayo de 1999 


La de la tierra prometida

La los cínicos a primera vista

La de las promesas nunca cumplidas

La de los deseos largamente anhelados

La de los eternos viajes a ninguna parte

La de los cuates encontrados

La del trafique nuestro de cada día

La del más fuerte ante el débil

La conquistada por todos

La evasiva a la suerte

La que se imita a sí misma

La de los pregones olvidados

La de los ríos escondidos

La superficial

La que esconde sus secretos

La del amorío en todas partes

La del arrimón a cada instante

La del cachondeo con todas las artes

La de los roces amistosos necesarios

La de los cinco letras

La que se lava la cara en tiempo de lluvias

La que se dedique en tiempo de calores

La que todo soporta inamovible

La que ha visto todo sin comprenderlo

La de los salones de baile

La de los “tibiris” callejeros

La de las tocadas sin permiso en la vía publica

La de las “madrinas” en las fiestas

La de los diferentes ante todo

La de los olvidados de la fortuna

La del coqueteo en la calle

La del galanteo improvisado al vuelo

La del “albur” disputado, ganado y alterado

La del piropo soez atentado al pudor femenino

La de lo fantástico, lo irreal

La de lo material, lo que se toca, se huele, se ve, se siente

La de los fotógrafos ambulantes cazadores de momentos

La de los merolicos, vendedores de la cura

La  de los que “transan” y que avanzan

La de los “cábulas” caza incautos

La de los “payos” eternos turistas de fuera

La de los visitantes siempre con ganas de ver más

La de los de fuera, deseosos de ser de dentro

La de los de aquí donde les toco vivir

La de las plazas llenas de aves multicolores y agua cantarina

La del Zócalo ombligo del mundo

La del Metro cámara de tortura moderna

La de los “micros” aportadores de viajes inolvidables

La de los ecológicos, vendedores de aire puro y vida sana

La de la suave brisa de verano

La de los “ratas hay de dos, tres y cuatro patas"

La de los policías,  valga la redundancia

La de los “maistros” gambusinos del trabajo

La de los “licenciados” con titulo de Santo Domingo

La del amor perdido en la oscuridad de un hotel

La de los  domingos en Chapultepec, la villita, el centro, el Bosque de Aragón


La que nos habla con lenguaje propio

La solitaria y callada, cuando no hay nada que hacer

La autoritaria que nos pone de malas

La buscada en todas partes

La de la noche de Tlatelolco

La de todos los poderes

La huraña que esconde sus tesoros

La que se deja querer

La de la primera vez

La de los “gandallas” siempre en aumento

La de los que se quedan plantados

La de las huérfanas del amor

La que nos cobija en su seno maternal

La de la marginación al más jodido

La de la miseria

La de las calles llenas de pobreza

La de los abandonados al ir y venir de la vida

La de la fortuna veleidosa y efímera

La del infortunio siempre al acecho

La de los años y años de memoria

La de los limosneros

La de la luna de miel eterna

Las de las tocadas de rock

La que refugia a los  de corazones solitarios

La del mañana porvenir venturoso

La de los “rolleros”

La de las excusas

La que nos forma

Loa que nos da

La que nos quita

La que nos presta

La que nos molesta

La que nos duele

La que nos da orgullo

La que nos irrita

La que nos confunde

La que nos vuelve locos

La que nos enamora

La que nos atrae

La que nos quiere

La que nos acompaña

La que nos da felicidad

La que llevamos dentro

La que nos lleva al baúl de los recuerdos

La que nos despide con la esperanza de un pronto regreso

La de la tristeza que no se puede ocultar

La de las reflexiones

La que mira al cielo con esperanza 

La de los niños sin amor

La de los perros

La de las cuatrocientas voces

La pecadora

La de los pecadores

La de las “pintas escolares”

La de las otras pintas ahora grafiti

La psicótica

La caótica

La heroica


La de los mexican hippies

La de los nacional punks

La de los darketos

La de los gruesos gruexos

La de los de la onda In

La de los que se quedaron Out

Los de la buena onda

La de la pena constante

La de la risa interminable

La de los hombres sin cara

La de los problemas

La que se camina

La que se admira a cada paso

La que se conoce

La que se ignora

La que se visita con placer

La que invita

La de la holganza

 La de la “güeva”

La fiestera a la menor provocación

La de los “santas” y reyes en navidad en la Alameda

La de los intelectuales

La de Chava Flores

La de los que le cantan

La cantada por eternos juglares

La de los mentirosos

La de los políticos

La de los burócratas

La de los que olvidan

La del primer amor

La que nunca se olvida

La amenazante

La que cohíbe

La que vuelve a nacer de sus cenizas

La que alza el vuelo

La que escucha y calla

La de los poetas

La de los bohemios

La de los noctívagos

La de  los antronautas

La de los payasos

La de los de la cara maquillada

La de los fríos

La de los caldos de pollo

La de los arrimones en el Metro

La del acercamiento en los Table

La del refugio de los pecadores

La del consuelo de los afligidos

La del Ángel

La del “ora pues”

La del “ya vas”

La del “que onda”

La del “cámara ya vas”

la del orgullo chilango

La de las celebraciones en el Ángel

La de las centrales de autobuses

La del aeropuerto Benito Juárez

La de los juegos olímpicos

La del dos de octubre

La del diez de junio

La de los mundiales

La de la plaza Garibaldi

La de la zona rosa

La del triangulo de las piernudas

La de la Merced

La del primer beso en el cine

La de los cines “piojos”

La de los cines de ayer

La de las micro salas, mega cines

La de los cines de arte

La de la cineteca de antes

La de cineteca de hoy

La de los cronistas

La de don Artemio

La de Novo

La que se comunica de boca en boca

La  de las manifestaciones

La de los desaparecidos

La de los muertos sin tumba

La de los desconocidos

La de los sin nombre

La del odio

La de la rabia

La de las lágrimas

La de la impotencia

La de los puños temblorosos

La del corazón roto

La del alma perdida

La del claroscuro

La del habla rota

La del espíritu

La de los homenajes

La de los aniversarios

La que ha hecho su papel

La de la sangre derramada

La de las leyendas

La de los mitos

La de la historia

La de Rockdrigo González

La de los que te cantaron en sus novelas, cuentos, tonadas, películas, crónicas sus mentiras

La de los futbolistas “llaneros”

La de los incomprendidos

La  de los que salen en La Prensa

La de los que pagan por no salir

La de los sin ilusiones

L a de las alas quebradas

La que se busca

La que se anhela

La que se añora

La que se encuentra

La que duerme

La silenciosa

La del infierno en la  tierra

La de los viernes sociales

La de los sábados carnales

La de los domingos familiares

La del domingo de las “frías”

La de los domingos crudales

La de los domingos de gula llenos de: pancita, barbacoa, carnitas sopa de médula, de quesadillas, sopes, tacos y demás delicias

La de los asesinos

La de los “sabadazos”

La de los de la “llave china”

La de los secuestros express

La de los secuestros sicológicos

La de las penas ahogadas en un bar

La de los que no tienen a donde ahogar sus penas

La de los que viven ahogándolas

La de los que no tienen miedo

La de los que cierran sus ojos ante su rededor

La de los que maldicen

La de los que no saben

La de los que nacen

La de los que oran

La de los murmullos

La de los silencios

La de los susurros

La del tiempo detenido

La testigo del pasado

La lisonjera

La amapola del camino

La del “Azteca”

La de la “México”

La de la villita

La de ayer y hoy

La de siempre

La des sismo del 85

La conmovida, llorosa, risueña

La del “ahí se va”

La del ahí te ves o nos vemos

La de la cita  a las tres

La decente, inmoral, cretina

La de las batallas del desierto

La de las señoras, niños, jóvenes, viejos, los sin edad

La de los conocidos

La de los amores fingidos

La de los días de gloria y sin ella

La cruda, amable, afable, amigable, responsable, insolente

La de la suerte

La de los chavos banda

La de los hoyos fonky

La de las horas pico

La de los estacionamientos gigantes

La de los congestionamientos

La de las comparecencias

La inamovible a la pena ajena

La del perdón

La que sabe

La de quien se habla o se calla

La que se sufre

La por quien se llora

La de quien se muere

La que en ella vive

La enigmática, conflictiva, emocionada, feliz, infeliz

La del cielo estrellado

La del cielo gris, nublado, rojo

La mía, tuya, de nosotros, ellos, de ellas, de los que se fueron, los que estamos, los que vienen, los que no vendrán, los que se irán

La que ríe alegre y melancólica

La que permanece estoica y no se raja, grita se apena, hace bulla

La del “perame tantito”

La del “tons que si o si?”

La siempreviva, amor de la calle, Santa

La incontada de un rato de placer

La intemporal, miente, dice, vive, quiere y es egoísta

La por quien se jura por la Virgen

La que no me canso de ver y vivir

La que no me lleno de andar

La que no me esconde sus secretos

La que se deja estudiar

La eterna

La que vive por mí

La que llena mis ojos

La que quiero que ni el viento toque

La que yo quiero que su amor sea como el mío

La encerrada en sí misma

La que nos cobija con su manto

La del hermoso cariño

La que nos cela

La que sentimos

La que no se cansa

La de las modas pasajeras

La de las tradiciones

La contemplativa

La que imita, evita, invita, irrita

La del águila y el nopal

La de nuestros abuelos, padres, los del pasado

La vieja nueva porvenir

La protegida del asalto, delito, juicio, maldad

La de los tacos, fritangas, el antojo, el tente en pie la saciadora del hambre eterna

La de la Virgen de Guadalupe

La tricolor

La de los de la alta

La de los que ven por encima del hombro

La de los nacos, los nice, los niños y niñas bien, las niñas fresa

La de  los dueños de los sueños de otros

La discriminadora, refunfuñona, increíble, secreta, no pensada, inútil, enchilada, picante, pelada, lumpen, patriotera, desconfiada, desafiante, orgullosa, ruin, frívola, insidiosa, mocha, hereje, peleadora, peleonera, insolente, molesta, incontrolable,

La que no sabe nada

La que repite todo

La sin memoria

La que no aprende

La de mis noches sin ti

La ingrávida, desechable, desgraciada, patética

La de los desastres

La de los paseos

La de los desengaños

La de los amos con sotana

La de las del talón

 

La triste, irritada, libertaria, acompañada sola, siempre fiel, la amenazante, usurpadora, juiciosa, bebida, informada, perdonadora, criada, creada, caradura, pequeña, temblorosa, entregadora, nativa, moderna, evolutiva, hambrienta, caliente, querendona, maldita, ingrata

La que se fue

La de la noche de mi mal

La novia que te vea

La que  “Ah que la canción”

La del quince, del día de muertos

La del todo o nada

La del placer de los pecados atisbadores

La de los buenos y malos negocios

La del ya merito

La de los ojos soñadores

La insoportablemente bella bella

La del cinco loco, el activo, la mota, los chochos, las tachas, la coca, los toques, los alcoholes, los agachados, los pata gorda, los del chinguere, los de las hojas, los de tantos placeres escondidos, la mancorna dora, la vigilante, la cansada, exterminadora, sofocante, lluviosa, fría, caliente, traficante, contaminada, cohechada, defendida, protegida, melindrosa, abandonada, sumisa, empobrecida, inhumana, solitaria, llorosa, alegre, callada, pisada, violada, tomada, arbitraria, amorosa, cariñosa, animosa, gris, noble, horrible, avanzada, encubridora, invadida, inventada, quejumbrosa, la tapadera, la alcanfor, la tolerante, la detestable, la implacable, la intolerante, la imaginable, la soñada, la tenebrosa, la ruidosa, la hostigosa, la vigilante, la lacustre, la insolada, la atracada, la futbolera, la beisbolera, la holgazana, la tequilera, la cancionera, la de La serenata, la comedora, la romántica, la gritona, la de la tierra prometida, la prodiga, la soñada, la del final final.

La de la última paletada

La de las oportunidades, la que habla a media voz

La alegre y mañanera

La amiga fiel

La del paño de lágrimas

La olvidada tras la puerta

La orgullosa de mirada sobre el hombro

La de la esperanza del sol azteca

La del amor, único, comprado, perdido, furtivo, patrio, nuestro de cada día

La de las comidas a las tres, la de Las borracheras a cualquier hora

La de los enamorados

La de la amada inmóvil

La de los ojos de desvelo

La de la voz cascada

La de la cruda moral interminable

La de los compromisos y truenes amorosos

La ojerosa y pintada

La de las tardes de holganza, los sábados aburridos, la de los domingos de paseo. La  los san lunes, la del días de nuestra señora de la luz, la de los doce de diciembre en la Villa, la del día de las madres, de los días de desfile, de los días de escuela

La de los toques de campana

La de las niñas mujeres

La de los hombres lobo

La de los tiranos, los hambreadores, timadores líderes, dueños de las calles.

La de los viene- viene, la de los de las propinas, la de los trabajadores  sin salario

La de los que solo saben oír y callar

Esta es mi ciudad

La otra, la misma, la una, la única, la mejor, la ideal, la incomprendida, la adecuada, la del Valle de Anáhuac, la de la región más transparente del aire, la de la cara ennegrecida por todos….



(Imágenes Martín Borboa Gómez)

Entradas más populares de este blog

TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX

GRACIAS PADRE ANSELMO

UN HERMOSO ALCANFOR QUE LE DIO VIDA A NUESTRO PUBLO