HERENCIA TEPANECA / LÍNEA 7 -ESCALERAS-

HERENCIA TEPANECA / LÍNEA 7 –ESCALERAS-

Por Martín Borboa Gómez

AZCAPOTZALCOGRAFÍA.

  

En la Casa de Cultura de Azcapotzalco, en el corazón de la alcaldía, hay un gran mural.

Ese mural se llama “Herencia Tepaneca en el umbral del Tercer Milenio”, fue inaugurado en marzo de 1999, obra del pintor Arturo García Bustos.

En ese mural, en uno de sus extremos en la parte alta, se muestran unas escaleras eléctricas.

Esas escaleras eléctricas las incluyó el autor en su obra pictórica de la herencia tepaneca.

Hay una cédula que acompaña al mural con información muy puntual acerca de su contenido, y no dice nada al respecto. 

Cerca de ellas se muestran trabajadores construyendo la modernidad.

Mi apreciación acerca de esas escaleras eléctricas, es la siguiente:

En Azcapotzalco tenemos algunas estaciones de Metro de la línea 6 y otras de la 7.

Creo que se trata de las escaleras de la línea 7 del Metro, Estación Camarones. 

La estación se inauguró 10 años antes que el mural, en 1988, faltaban solo 12 años para terminar el segundo milenio, y el pintor proyectaba lo que el Azcapotzalco de ese fin de milenio le estaba heredando al del siguiente. (El título del mural lo señala).


Muestro imágenes para ilustrar la propuesta.

Siempre me ha impresionado lo profundo que es esa línea del Metro, y por lo tanto, lo mucho que hay que descender para utilizar el servicio de transporte.

Un gran cilindro vertical es el gran espacio de las escaleras. En el contorno de ese cilindro están unas escaleras, y al centro, las eléctricas.





Al terminar el descenso, hasta abajo, las escaleras eléctricas presentan el mismo perfil que las plasmadas por el pintor en su mural, como formando una “X”, y se ven las puntas de las escaleras  (según lo aprecio yo.
 Usted lector tendrá mejor opinión).






(Imágenes del autor)

Entradas más populares de este blog

MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte)

DESFILANDO DE AV. AZCAPOTZALCO A NUEVA JERUSALÉN 2024

VIERNES DE DOLORES