INICIACIÓN A LA CERÁMICA. Taller en PILARES Tepantongo (San Marcos)

INICIACIÓN A LA CERÁMICA. Taller en PILARES Tepantongo (San Marcos)

Por Martín Borboa Gómez 

AZCAPOTZALCOGRAFÍA.

 


En el PILARES Tepantongo, ubicado en el pueblo de San Marcos Izquitlán, Azcapotzalco, se lleva a cabo una interesante actividad.

El taller de iniciación a la cerámica. En él se brinda el conocimiento básico para la elaboración de bellas piezas utilitarias o decorativas. Se facilitan los materiales y herramientas necesarias.



Es los lunes y jueves de cada semana, de 11 a 16 horas. Lo imparte en la planta baja del plantel la maestra Felicitas Rocha, y es para todo público.


Las piezas que se elaboran pueden ser pequeñas o medianas, según la elección del asistente, y la sugerencia de la maestra. Y en particular en esta temporada de Día de Muertos, viene mucho a relación, pues entre las muchas piezas que han hecho, y están haciendo, hay unos muy bonitos y simpáticos cráneos.

El asistente hace primero con sus propias manos, uso del material moldeable, le da forma, le aplica detalles al moldeado. 



El segundo paso es pintar la pieza con los colores que desee. Hasta aquí, es normal que la pintura aplicada tenga un aspecto algo opaco, y ya es hasta en otro paso, en donde adquiere brillo.



Estos dos primero pasos, no necesariamente se llevan a cabo en una sola sesión, sino que dura lo que el asistente tarde en elaborar su pieza y pintarla a su gusto. En las instalaciones del PILARES se guardan las piezas que están en proceso, hasta antes de seguir al siguiente paso.

El tercero paso es llevar a que sea horneada dos veces la pieza. Esto  lo realiza la maestra fuera de las instalaciones, y es el único proceso que tiene costo, por pieza. (Traslado, combustible del horno, etc).

Todo concluye cuando la pieza regresa a manos del asistente, y obtiene su creación ya endurecida, y con el brillo que adquieren los colores tras ese proceso de calor.


La pieza de la izquierda ya fue pintada y horneada, y la pieza de la derecha, aun no es horneada. 
Puede verse la diferencia en el aspecto de los colores y su brillo.

Es un muy bonito y entretenido taller, de horario amplio, en un espacio bien iluminado, ventilado, en donde puede uno disfrutar de su propio lado creativo, y aprender nuevas técnicas. 

En las diferentes temporadas del año, puede uno inspirarse para la pieza que desea elaborar.

Se les invita a participar y disfrutarlo.


(Imágenes de Martín Borboa Gómez)

Entradas más populares de este blog

TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX

GRACIAS PADRE ANSELMO

UN HERMOSO ALCANFOR QUE LE DIO VIDA A NUESTRO PUBLO