MENSAJEROS

MENSAJEROS

Por Ana María García Alvarado

En los últimos  tiempos, se cree que la presencia de algunos animales, tienen un mensaje de aquellos  familiares que ya partieron. 

Nos referimos a las mariposas monarcas, o aquellas blancas que encontramos en la ciudad de México, en nuestros parques o jardines por las fechas de octubre  y noviembre.


Otro de los animales  que se cree nos permite esa comunicación es el colibrí.

En su libro “Abedules de Luz”, Juana María Naranjo Zarate, nos dice:

“El zunzuncito

toca el cielo

desde el ciruelo

y la eternidad se detiene

entre sus alas:

!Santificado  sea     a tu anuencia

Jesús  del alma!”

 

En este bello poema, podemos entender el significado del colibrí, cuando hablamos de algún familiar  que  ya no está  con nosotros, (que ya falleció), y de repente se aparece cerca, volando enfrente un colibrí... como escuchándonos con atención, de frente a nosotros .

El zunzuncito, no es otro que el colibrí

Y es que cuando un familiar o amistad fallece, parte de nuestro duelo, es saber si está bien por medio ya de un mensaje... en sueños, manifestaciones,  que se yo.

Queremos llenar ese vacío,  de alguna manera.

Al comentar este detalle algunas personas me dijeron lo siguiente:

Yo acaba de perder a mi hijo, el primero. Su pérdida me llenó de vacío y remordimiento por no cuidarme. Tenía un viaje  ya planeado y si, fui pensado en olvidar un poco mi pérdida.

Era un lugar bello, lleno de montañas, el aire movía mi cabello y pensamientos... no podía olvidar ese vacío que sentía en ese momento...

Contemplaba el paisaje,  con la vista pérdida... hasta  que  una mariposa blanca llamó mi atención, justo cuando  pensaba en él...

Desde entonces, cada que veo una mariposa blanca, siento su compañía, aquella que no puedo tener.

Mi padre era una persona mayor y  requería muchos cuidados. La atención se dividió entre algunos de sus hijos. Mi padre falleció en enero del 2024, ciertamente el duelo que cada uno de sus hijos fue diferente.

En donde vivo hay un jardín, y cada cuando aún hablo de él, de sus últimos días, de su entierro, de los problemas  con mis hermanos...

En esa casa hay un jardín con bugambilias y cuando platicamos de él, siempre llega un colibrí, y se espera hasta que lo descubrimos, y callamos para contemplarlo.

Creo que es su espíritu, que llega a saludar al escucha su nombre.

Esto me tranquiliza y hace sentir su compañía.

Después de la muerte de mi abuelita, dormía con la luz prendida, no soportaba la oscuridad, yo la acompañé desde que falleció mi abuelo.

Dormíamos en el mismo cuarto, en dos camas diferentes.

En medio había un buro donde estaba la lámpara que permanecía prendida toda la noche.

Una noche , soñé que me despertaba y mi abuelita estaba acostada en su cama, primero me moví para ver si era ella, (siempre en mi sueño), le hablé... pero me detuve, al recordar que ya no estaba con nosotras.

Me paré y fui a la otra pieza, donde estaba mi hermana, la desperté por llegar corriendo a la cama,  enojada me reclamó que por qué la desperté....yo le comenté.

¡Mi abuelita está en el cuarto en su cama!

¿Cómo crees? Contestó molesta.

En eso mi abuelita se asomó y las dos la vimos y escuchamos.

“Sí, soy yo, sólo vine a decirles que estoy muy bien...”

En ese momento me desperté, yo estaba sola en casa de mi abuelita, el cuarto estaba igual que mi sueño...

Bueno no todo, en su cama se veía la señal de que alguien estaba sentada... como cuando ella vivía.



(Crédito de imagen, a quien corresponda)

Entradas más populares de este blog

TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX

GRACIAS PADRE ANSELMO

UN HERMOSO ALCANFOR QUE LE DIO VIDA A NUESTRO PUBLO