"ÚLCERAS CUTÁNEAS", POEMA DE IVÁN ROCHA RODELO

"ÚLCERAS CUTÁNEAS", POEMA DE IVÁN ROCHA RODELO

Por Martín Borboa Gómez



El pasado mes de febrero 2025, asistí a una edición más de la Feria Internacional del Libro (la 46), en  el Palacio de Minería, en el centro histórico de la Cdmx.

Me dio mucho gusto localizar el stand de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que todo lo de ese bello Estado de la República me importa: mi apellido paterno es de allá, abundan especialmente por la región de Los Mochis, en donde he estado dos ocasiones, muy contento, y por ello nunca me serán suficientes.

Mi otro apellido, el materno, proviene de Pachuca, Hidalgo, región de gran actividad minera, familiarmente hemos ido ahí a un par de minas y museos al respecto en esa zona, tradición familiar es comer pastes (originalmente gastronomía minera) y por ello, esta Palacio de Minería, (el nombre lo dice todo) con su feria editorial, trato de no perdermela desde hace décadas. Desde mi primera vez, sólo en 1999 no vine.




Pues bien, en el stand que tenía la UAS, atendido profesional y cálidamente por el señor Iván Amillano, (a quien agradezco mucho su apoyo), pude ver muchos títulos diferentes. Era de muy buen tamaño su espacio, en un excelente pasillo, que con amplitud y comodidad permitía detenerse a mirar y preguntar. 

(Local de la Universidad Autónoma de Sinaloa)


Ahí obtuve un libro de poemas muy peculiar, incluso diría inesperado…

Poesía que toma como punto de partida la salud, o sus complicaciones, enfermedades, padecimientos, el hecho de ser paciente, de estar en cuarentena, el dolor…

El libro lleva por título “NOSOLOGÍA IMAGINARIA”, DE Iván Rocha Rodelo (Culiacán 1996), Colección Perseo vencido, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2024, primera edición, México.

 Ocasionalmente aquí en este blog cultural "Escribosfera", iré compartiendo algunos poemas de este libro, que afirmo tiene una personalidad sin igual, y vaya que me detuve en varios locales de poesía en dicha feria. 

Es decir, vengo de mirar, y no hallé nada parecido. Me parece único. Por eso deseo retransmitir partes de él.

A continuación, una de sus piezas (pág. 43):

 

“ÚLCERAS CUTÁNEAS”

“(Aparecen en la piel como

frases elaboradas por un ardor

contenido. Puede infectarse si

no pasa por los cuidados necesarios.)

 

Allí donde hay lugar

para una idea

brota la úlcera:

inflamable traducción

del lenguaje de la sangre.

 

Cada anatomía

posee un infierno

donde a veces

sobreviven las ideas.

 

Nuestra piel,

áspero rosal

en que germinan

sílabas de incendio.

 

El pensamiento no se resguardas

al interior de las venas,

tampoco espera

lejano a los cuerpos.

 

Toda frase

busca un relieve:

traza la línea

de las siluetas

incorporándose

al relato de los hombres”.

 

 

(Imágenes del autor)

Entradas más populares de este blog

MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte)

DESFILANDO DE AV. AZCAPOTZALCO A NUEVA JERUSALÉN 2024

VIERNES DE DOLORES