KIOSCOS

KIOSCOS

Por Francis López Suárez 

AZCAPOTZALCOGRAFÍA.


Construcciones pequeñas, que se construyen en espacios como jardines o en el centro de alguna localidad, sirven para llevar a cabo bailes, presentaciones de algún libro, para expresar arte como cantar, bailar, recitar o simplemente para esparcimiento de la gente.

La primera vez que nos tomamos una foto en un kiosco, fue en Santa Clara del Cobre, Michoacán, fuimos solo a comprar un cazo, pero un cazo pequeño para hacer quesadillas. Terminamos comprando candelabros, campanas, ceniceros, bueno un sinfín de objetos, todo ahí era hecho de cobre, que adornan el pueblo como maceteros colgantes  y una  parte del kiosco.  

Pequeños monumentos por así llamarlos, el kiosco de mi bello San Martín Xochinahuac, no tiene muchos años, serán unos 40 máximo. En él se han llevado juntas para mejoras del pueblo, hace años con un grupo de amigos dimos clases de manualidades a niños, la gente que trabaja a su alrededor sale a comer ahí, se da su espacio para descansar y conversar. Esta adornado porque con la iniciativa de un chico del pueblo y una servidora lo hicimos en la fiesta patronal del 2024. 


El siguiente kiosco está en la alcaldía Venustiano Carranza, es un kiosco con bellas escaleras de Super Mario Bros, en si es un parque dedicado a esta temática, donde encontrarás varias figuras cómo la princesa Peach, Yoshi, Toad, etc.


Y no puede faltar el del centro de Azcapotzalco ubicado en el Jardín Hidalgo, un kiosco donde se realizan eventos de cualquier índole: político, arte, bueno de todo, hasta los sábados donde puedes bailar danzón y mucho más.


Mi hija pequeña vive en Los Cabos, Baja California Sur, y tuve la oportunidad de visitar San José del Cabo, un lugar muy dedicado al arte, donde encuentras muchas galerías y por supuesto un kiosco hermoso. En esa ocasión no perdí tiempo de tomarme la foto y de paso disfrutar un rico café en una galería dedicada a Frida Kahlo.


Kiosco Morisco, fue creado para una exposición internacional, y hoy se ha convertido en icono cultural. Se encuentra en la colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc. 


Paseando por Nextipac, una localidad en el estado de Jalisco, me encontré con este bello kiosco. Su cúpula es de tabique rojo lo que le da un toque imperial. 


Guadalajara, fue hace como 10 años, y fue una travesía ya que le llevábamos su coche a mi hija a Los Cabos, así que teníamos que pasar por Guadalajara y Mazatlán para llegar a Topolobampo en el estado de Sinaloa, y de ahí abordar el Ferry. Fue una travesía llena de miedo, porque la gente nos decía: “no viajen de noche es peligroso”.  


Sayula, Jalisco. Un lugar de ensueño, donde se hace la famosa cajeta LUGO, riquísima, pero sobre todo, porque fue ahí donde se casó mi hija en una agrícola propiedad de la familia del novio, llamada agrícola Cueto, donde se cosecha el chile pimiento de los tres colores amarillo, verde y rojo, y unos brócolis enormes.

Tala, un lugar pequeño en Jalisco, un pueblito de esos donde te venden leche de cabra ordeñada frente a tus ojos, sorprendente ¿verdad?, donde una torta de tamal te sabe a gloria. Esta visita fue en el año 2022, pasando la pandemia. Lo que llamó mi atención fue ver a los niños todavía jugar a las canicas. Fue una lástima no grabarlos.

Tequila, Jalisco, donde abunda el agave. No cabe duda que cada kiosco tiene algo de magia. Ahí no podía faltar el sombrero, y ¿por qué no? una tequilita. 


Y claro que no podían faltar algunas fotos de nuestros paseos bicicleteros rodando por la vida:  Tenayuca, Los Remedios, San Juan Tlilhuaca y otra más del kiosco Morisco con mi amigo Edgar.   


Los paseos te dejan grandes enseñanzas y recuerdos que se quedan en el alma, tal es el caso de estos kioscos en la Ciudad de México, que en el camino he tomado muy cerca uno del otro. 

Tepotzotlán, Estado de México, donde fuimos con la familia los jarochos quienes residen en Veracruz. 

Una escapada al cine a plaza La cúspide, Atizapán, San Andrés, Santa Mónica y el mirador del Rosario muy colorido, por cierto. 


Este kiosco lo pongo solito. Es uno de los cuales me enamoré. Se encuentra en… Teuchitlán, Jalisco. Es grande y bellísimo, aunque debo decir que me costó trabajo decidirlo ya que todos tiene magia y encanto.


Y por supuesto no podía faltar el kiosco a un lado de la explanada principal en la alcaldía Azcapotzalco, frente de la Videoteca Manuel Alvares Bravo, donde también se dan clases de danzón.

El del bellísimo Coyoacán, un lugar muy concurrido.


Kiosco de la ex colonia de los petroleros, a un lado de la ex refinería de Azcapotzalco, hoy zona perteneciente a la alcaldía Miguel Hidalgo.


Las bellezas del mundo…



(Imágenes de la autora)

Entradas más populares de este blog

MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte)

DESFILANDO DE AV. AZCAPOTZALCO A NUEVA JERUSALÉN 2024

VIERNES DE DOLORES