CENTRO VACACIONAL AJACUBA

CENTRO VACACIONAL AJACUBA

Por Raquel Rodríguez Sandoval 


Aprovechando el puente de febrero 2025, nos dimos una escapada al centro vacacional Ajacuba ubicado en Avenida Francisco I. Madero No.18 Col. Centro el municipio de Ajacuba, en el Estado de Hidalgo. 

Está abierto todo el año en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Fue mi primera visita a este bello lugar.

Para empezar el estacionamiento esta en un terreno muy amplio, por lo que no habrá problema para  dejar el auto, en el mismo se ubica una pequeña, pero muy bella y confortable Capilla, con banca pegadas a las paredes.



Antes de ingresar al balneario está la recepción del Hotel "Mesón del Balneario" que cuenta con habitaciones  dependiendo de la cantidad de personas que deseen ocuparlas, además tienen dos casas denominadas por colores la blanca y la verde.

Algunas habitaciones cuentan con tinas de aguas termales en el interior.

El costo de las mismas ya incluye el desayuno y la comida en el restaurante, así como el ingreso al balneario ya que dichas habitaciones se encuentran dentro del centro vacacional.

También está el restaurante que ofrece desayunos y comidas tipo buffet  muy completo y delicioso.

Después de desayunar ingresamos al balneario y lo primero que encontramos fueron los chapoteaderos con resbaladillas para los pequeños, más adelante están las albercas con agua fria, toboganes, el huracán, pero nosotras fuimos directamente a las albercas de aguas termales, particularmente a la que está techada, en ésta, el agua es templada y su profundidad es 80cm. 





Después nos pasamos a otra más pequeña  en la que por momentos caía el agua muy caliente y por supuesto esto mantenía la temperatura muy agradable, sin embargo me di cuenta que hay otra donde se veía que salía el vapor, y pude observar personas disfrutando ahí.

En la entrada hay un aviso que indica que las personas con diabetes o hipertensión no deben permanecer más de 15 minutos en la alberca de agua caliente.

El parque se divide en varias secciones, una de ellas es la que podría denominar terapéutica, en esta zona está el temazcal, el cual solamente funciona con más de 7 personas y se tiene que avisar en la mañana para que pongan a calentar las piedras y esté listo en la tarde, así como también están disponibles los masajes terapéuticos, spa hidroterapia, fangoterapia, cepillado corporal con arcilla, cacao, vino o parafina, masaje descontracturante con rebozo, etc. por supuesto esto con costo extra, ya que la entrada no incluye estos servicios.


Entrada al temazcal

Adentro hay diferentes establecimientos que venden alimentos y bebidas preparadas o también hay la opción de salir a comprar lo necesario para comer y beber.

Cómo en todos estos lugares, por ser familiares no se pueden introducir bebidas alcohólicas, ni armas o envases de vidrio.

Los espacios verdes son muy amplios lo cual permite llevar casas de campaña, sus propias mesas, sillas o anafres, aunque también pueden rentarse sillas y mesas dentro.

Las regaderas tiene agua caliente, punto a su favor porque no todos los balnearios cuentan con este servicio, estan limpias, amplias, aunque en mi particular punto de vista les hacen falta cortinas, pero aún asi me agradaron mucho. 

Las postales y paisajes en el camino fueron un verdadero regalo.



(Crédito de imágenes, la autora)

Entradas más populares de este blog

MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte)

DESFILANDO DE AV. AZCAPOTZALCO A NUEVA JERUSALÉN 2024

VIERNES DE DOLORES