TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX Por Joel Luna Mendoza AZCAPOTZALCOGRAFÍA . Era el año de 1958 cuando llegamos a vivir a la Unidad Tlatilco, en la entonces delegación Azcapotzalco. El IMSS con un programa de vivienda en renta a bajo costo, benefició a muchas familias de trabajadores de fábrica y empleados de gobierno. La unidad habitacional, estaba impecable y se fue poblando poco a poco en sus 44 edificios. Esta unidad tendría una gemela en el Distrito Federal, en la delegación Miguel Hidalgo y es conocida hoy como la Unidad Legaría. Los departamentos de una, dos o tres recámaras con una sala comedor, una cocina, un baño y un pasillo, aunque pequeños eran cómodos para las familias numerosas, de por lo menos cinco hijos o más, además contaba con servicios de áreas comunes como andadores, áreas comerciales, cisternas con tanque elevado de almacenamiento de agua, también, jardines que para nuestro asombro actual, ¡es...
MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte) Por Virginia Hernández Vázquez T exto presentado por la autora en Faro Xochicalli, marzo 2025 AZCAPOTZALCOGRAFÍA . Las mujeres hemos sido parte fundamental de la crónica de nuestro país, parte del patrimonio cultural, registrando hechos, sucesos del entorno y fuera de él, en todos los ámbitos. Tenemos cronistas locales, que se han abierto camino solas, con trabas y dificultades tanto en el campo de investigación, como entre propios cronistas hombres y mujeres. Existen millones de relatos y crónicas de mujeres desde dentro de nuestra familia y conocidos, con lo que conocemos hechos de la historia de México, que no están escritos en los libros. Varias m ujeres investigan, escriben y comparten información de nuestro país y el mundo, de la sociedad, de las costumbres, creencias, leyendas, de la vida cotidiana, de personajes, y todas son valiosas. En Azcapo...
💜🪻 VIERNES DE DOLORES Por: Yocelin Rodríguez AZCAPOTZALCOGRAFÍA . Para nosotras que participamos en el Coro "Amigos de Jesús" en la parroquia de San Juan Bautista Tlilhuaca Azcapotzalco, los siguientes días son de mucha actividad por la Semana Santa 2025 , aunque previamente durante la cuaresma hemos asistido cada viernes por la mañana a rezo del Via Crucis que dirige el Padre Ge rardo, quien además, nos obsequió una cruz de madera a cada miembro de la comunidad que quiso recibirla para llevarla a cada rezo del Via Crucis , y este viernes acompañar emos cantado también "Los dolores de la Virgen" . En el grupo de "Formación de musical litúrgica" al que pertenecemos, la maestra Silvia Avilés nos compartió la siguiente información acerca de este día. 🪻💜🪻💜🪻💜🪻💜🪻 El tradicional *Viernes de Dolores* se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos, exactamente una semana antes del Viernes Santo. 🪻💜🪻 * 💜🪻 ...