Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

EL GRIJALVA

Imagen
"EL GRIJALVA" Por José María Pino Suárez (Vicepresidente de México de 1911 a 1913) Crédito de imagen a quien corresponda Crédito de imagen a quien corresponda Poema de 1898 del héroe tabasqueño al Río Grijalva, que en nuestro país baña a los estados de Tabasco y Chiapas, y desemboca en el Golfo de México.  Junto al Usumacinta, son los ríos más caudalosos del país. El Grijalva es el productor más grande de energía hidroeléctrica mexicano.   Crédito de imagen a quien corresponda “No en cascadas brillantes se despeña tu limpio oleaje de bruñida plata, ni arrollas cual inmensa catarata el árbol y el esquife entre la breña. En la exúbera margen ribereña tu tranquila corriente se dilata, como el terso cristal en que retrata sus mil hechizos la beldad costeña. Astros y flores llevas en tus ondas, nostálgica tristeza en tus rumores y en el susurro de tus verdes frondas, el eco de la dulce poesía que derramara el dios de los amores allá en el suelo ...

“ROSAS ROJAS”

Imagen
“ROSAS ROJAS” Por Ana Marisol Reséndiz Pizarro   Crédito de imagen a quien corresponda Un poema de su más reciente publicación poética, “Yoliztli xochicuicatl. Poesía mística” , con obras en náhuatl y español, 2025, pág. 17.   “ROSAS ROJAS Hermosas rosas rojas, Inquebrantable piel carmesí Efímeras como la pasión de los amantes Cariño indescriptible Veredas espinosas Rojos labios de flor Delirios en flor Flor y canto para el ser amado En medio de las estaciones de la locura Sombría ensoñación En delirante rojo Flores carmesí Caricias rojas Labios terciopelo Rosas rojas Para un amor eterno Que jamás ha comenzado…”

PRESENTACION DEL LIBRO “POESÍA NÁHUATL, REFLEJO DE SU CULTURA” DEL DR. ANTONIO SALCEDO FLORES

Imagen
 PRESENTACION DEL LIBRO “POESÍA NÁHUATL, REFLEJO DE SU CULTURA” DEL DR. ANTONIO SALCEDO FLORES Por Mtra. María de Jesús Rodríguez Guerrero UAM AZCAPOTZALCO, 23 julio 2025  AZCAPOTZALCOGRAFÍA .   Imagen: fragmento de la portada del libro La presentación tuvo lugar en dicha universidad, a las 10:00 horas, en la sala audiovisual W001. Una de las personas ponentes fue la autora de este texto que se reproduce a continuación: “POESÍA NÁHUATL, “REFLEJO DE SU CULTURA” IN XOCHITLAHTOLLI (POESÍA)   BUENAS TARDES saludo a todos los integrantes de la mesa, Buenas tardes Dr. Antonio Salcedo Flores, Dr. Sergio Ramírez Ocelocoatl  y demás integrantes de esta mesa buenas tardes  a todas y todos los asistentes a este evento. Es para mí un verdadero honor agradezco la invitación del Dr. Salcedo, es un gusto encontrarme aquí esta mañana para hablar, comentar y gozar este libro que habla de la poesía Náhuatl y en esta podemos vislumbrar su cultura, su arte y el amor po...

HAZME VALER. AZCAPOTZALCO, CDMX

Imagen
HAZME VALER. AZCAPOTZALCO, CDMX Por Martín Borboa Gómez AZCAPOTZALCOGRAFÍA .   Viernes 3 y sábado 4 de octubre 2025, en el Jardín Hidalgo, está la exposición y venta de productos elaborados por las personas privadas de la libertad, ubicadas en los Centros Penitenciarios de la Cdmx. “Hazme valer” es un programa de la SSC (Secretaría de Seguridad Ciudadana) que capacita a las personas internas en penales, para que adquieran un conocimiento laboral manual, y a través de apoyos con los materiales, sumado a la mano de obra, creatividad e inspiración de las personas participantes, se logrean crear piezas hermosas, útiles, etc. Yo les he visto desde hace años en sus programas correspondientes en Zacatlán de las Manzanas, Puebla, dos veces, y creí que era un programa local. Luego, en una navidad, vi productos y piñatas en Atlixco, Puebla, hechas por personas privadas de su libertad, y por esa ubicación, creí que era un programa poblano. Después vi una exposición y venta d...

QUETZALCOATL Y EL MAIZ: ALFABETOPADO

Imagen
QUETZALCOATL Y EL MAIZ: ALFABETOPADO Por Martin Borboa Gómez      AZCAPOTZALCOGRAFÍA .   Crédito de imagen a quien corresponda   LA FORMA Un texto –alfabetopado- está hecho de una forma especial. Cada renglón comienza con una letra del alfabeto, en orden y sin repetir: a, b, c, etc, hasta la z . Letras ll y ñ son optativas. No es un estilo ni es una moda. Es una forma .   ( Mural en Av. 16 de septiembre, centro de Azcapotzalco) Imagen del autor del artículo   EL TEMA El tema del siguiente texto, va en torno a la historia sobre la creación de la nueva humanidad que hizo Quetzalcóatl y como la ayudó. Luego del desastre del cuarto sol y la extinción de la humanidad, surgió un quinto sol. En ese nuevo comienzo, Quetzalcóatl creó a la siguiente humanidad, y una vez lograda, se presentó el problema de que ésta tuviera algo que comer. El dios buscó opciones, mientras aquella naciente humanidad, quizá habrá estado masticando mad...