ALTAR DE MUERTOS
ALTAR DE MUERTOS
Por Raquel Rodríguez Sandoval
AZCAPOTZALCOGRAFÍA.
Qué alegría ver las fachadas adornadas con motivo del día de muertos, aquí en San Juan Tlilhuaca hay algunos murales también con este motivo.
Además de banderines, arcos y las decoraciones inflables y
luces que las personas colocan en los techos y marquesinas.
El fin de semana me tope con un auto lleno de motivos
"monstruosamente divertido" y cuando estaba por tomar la foto me di
cuenta que el conductor estaba dentro porque encendió el alumbrado de la
decoración, me acerque a pedirle permiso para tomar la foto y accedió con
gusto.
Me gusta celebrar, adornar y disfrutar cada día y
particularmente fechas como el día de muertos que se aproxima rápidamente.
Así que este año decidí poner la decoración en casa durante
todo el mes de octubre y poco a poco he ido agregando elementos.
Inicie armando una pequeña escalera para poner el altar
donde estará la ofrenda, hice un arco y una cruz con flores muy coloridas y
coloqué las fotografías de algunos familiares fallecidos, como mis abuelitos y
abuelitas, mi papá, algunos tíos, estoy por agregar la foto de un bisabuelo y
una imagen de Jesús recibiendo a un bebé, en memoria de un bebé que perdí en mi
segundo embarazo quien estoy segura que esta arropado en los brazos de la
Virgen María y a quien un día conoceré.
Aún me falta la comida y bebidas, pero esas las dejaré para
el último momento para que permanezcan en buen estado ya que podemos
consumirlas has las 7:00pm. Del 2 de noviembre, según la costumbre heredada de
mi papá.
En estos días recuerdo con gran cariño la ofrenda que
colocaba mi abuelito paterno con cirios grandes, los panes de muerto que todos
ubicamos y los que tienen forma de ocho, muchas fruta, flores, esos bellísimos
recuerdos que llegan en forma de olores, sabores, texturas, colores y
recuerdos.
Me han surgido dudas de cuales elementos lleva el altar
porque no quiero que falte ninguno y también su significado, pero no la
interpretación que cada persona le da, sino la que nos comparte la iglesia
católica y esto fue lo que encontré.
Deseo que también a usted amable lector le sea de utilidad,
esta información.
EL SIGNIFICADO DEL ALTAR DE MUERTOS
El nombre oficial es “Día de los Fieles Difuntos”, pero en
México lo llamamos con cariño “Día de Muertos”
Aunque lo importante no es el nombre, sino recordar y orar
con amor por nuestros seres queridos.
Esta hermosa tradición está aprobada por la Iglesia
Católica, mientras mantenga su sentido cristiano: rezar por las almas y confiar
en la resurrección en Cristo.
Los 3 niveles del
altar representan los 3 estados de la Iglesia:
1er. Nivel La
Iglesia Triunfante (Cielo):
Los santos y difuntos que ya gozan de la presencia de Dios.
2o. Nivel La
Iglesia Purgante (Purgatorio):
Las almas que aún se purifican y por las que rezamos
3er. Nivel La
Iglesia Militante (Tierra):
Nosotros, los que seguimos caminando en la fe
Arco de flores:
La puerta del Cielo.
Flores de
cempasúchil:
Luz y esperanza en la resurrección.
Velas:
La fe y la luz de Cristo.
Agua:
El bautismo y la pureza del alma.
Pan de muerto:
El Cuerpo de Cristo y la unión entre vivos y difuntos.
Comida y bebida:
Recordar con amor y alegría lo que les gustaba a los que ya
gozan del Cielo.
Calaveritas de
dulce:
No son malas; su dulzura representa la alegría de las almas
en el Cielo, porque dulce es la vida eterna junto a Dios.
Imágenes de Jesús
y la Virgen María:
El corazón del altar y van hasta arriba representando el
cielo.
Cruz o Rosario:
Nos invita a rezar por las almas del purgatorio.
Copal o incienso:
Representan nuestras oraciones que suben al cielo.
En este día pedimos a Dios porque los difuntos en el
purgatorio lleguen al cielo confiando en la Divina Misericordia de Jesús y la
promesa de la vida eterna.
No abandonemos a nuestros muertos en el purgatorio,
ofrezcamos oraciones, rosarios, obras de misericordia en reparación de sus
faltas y sobretodo misas ya que mientras se celebran en su memoria causa alivio
y refrigerio a su alma.
El siguiente paso es ver el disfraz de mi hija para este
año, ya les contaré....
Y ustedes ¿Ya pusieron su altar de muertos?
¿Que otros elementos colocan en él?