MI QUERIDO MICHOACÁN DE OCAMPO
MI QUERIDO MICHOACÁN DE OCAMPO
Por Martín Brboa Gómez
Actualmente la obra Mexicráneos, reparte sus piezas en diferentes sitios para exhibirlos, y ser apreciadas por el público.
Algunas este año en noviembre 2025, se exponen en la plaza principal de la alcaldía Tlalpan, otras en el camellón de la avenida Álvaro Obregón, y en fin, distintos sitios de la ciudad, y quizá fuera de ella.
En la colonia Roma, en el mencionado camellón, está la siguiente pieza, con el título de "Mi querido Michoacán", obra de Julio César Ávalos, 2017. Resalta desde la distancia, el colorido del cráneo que imita los colores y formas plasmados por la naturaleza en las alas de las mariposas monarca.
Deseo acompañar este artículo que muestra una de estas piezas artísticas, que destaca a un estado tan bello como es Michoacán, con su himno de reciente creación.
HIMNO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
Compuesto por Armando Salgado (letra) y Luis Josué Soto Campos (música). Se oficializó en septiembre de 2024, en el marco de los 200 años del reconocimiento de Michoacán de Ocampo como Estado de la República.
A continuación su letra:
"//Coro//
Recordemos el
brío existente
en la palabra
humanidad
hombres y mujeres
del presente
Michoacán cuna de igualdad.
//Estrofa uno//
Elevemos un canto
a esta tierra
su historia es
bordado universal
Morelos y
Gertrudis una era
Michoacán de raíz
liberal.
//Estrofa dos//
Narremos con
Ocampo osadía
de Múgica su luz
cabal
con Cárdenas
tenaz valentía
Michoacán es
poema social.
//Estrofa tres//
Forjemos con
cantera este día
purhépecha, audaz
y ancestral
el trabajo, vasta
artesanía
Michoacán casa
cultural.
//Estrofa
cuatro//
Fundemos un solo
firmamento
otomí, mazahua y
hontanar
el fuego nuevo,
es nahua el aliento
Michoacán siembra
identidad.
//Estrofa cinco//
Honremos la senda
de volcanes
monarcas, bosques
y copal
la costa y la
sierra son bondades
Michoacán de faz
natural.
//Estrofa seis//
Cosechemos lazos
y respeto
esperanza, esmero
y equidad
labremos el honor
es decreto
Michoacán lienzo
de hermandad.
//Coro//
Recordemos el
brío existente
en la palabra
humanidad
hombres y mujeres
del presente
Michoacán cuna de igualdad".