OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS: TERE LEGORRETA, CONFERENCIA

OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS: TERE LEGORRETA, CONFERENCIA

Por Martín Borboa Gómez 

AZCAPOTZALCOGRAFÍA.

 

Tere Legorreta
Crédito de imagen a quien corresponda


El día 31 de octubre 2025, en la Casa de Bombas, en el centro de Azcapotzalco, Cdmx, la cronista Tere Legorreta dio una muy cálida conferencia acerca del tema "La ofrenda de día de muertos".

Tere Legorreta (der) y José Carbajal (izq)
Crédito de imagen Martín Borboa Gómez


Tere Legorreta (der) y José Carbajal (izq)
Crédito de imagen Martín Borboa Gómez


Ataviada como Catrina, sentada muy cerca de la ofrenda de la Casa de Bombas, fue describiendo cada uno de los elementos de la ofrenda, y su significado:

Papel picado, velas, agua, sal, alimentos, fruta, flores, los niveles de la composición que sostiene todo el contenido, etc.

De las cosas más bonitas que explicó fue lo referente a la flor de cempasúchil, la leyenda de una pareja de enamorados que dan origen a su inmenso valor para estas fechas.

Ella favoreció con su amable estilo, que el público se animara a participar, aportar, comentar, preguntar, y de no ser por el acomodo formal de las sillas, podría decirse que era una reunión familiar.

Como suele pasar en las conferencias de Tere Legorreta, amante de la buena gastronomía, involucrada en recetas, preparaciones y degustaciones, los alimentos tuvieron un lugar importante en la charla.

Y así fue como en cierto momento del evento, cerca del final, se partió un gran pan de muerto, que alcanzó para todas las personas asistentes. Ella misma hizo el corte, así que hubo ocasión de compartir el pan con la Catrina.

Tere Legorreta cortando el pan de muerto
Crédito de imagen Martín Borboa Gómez


Una tarde noche muy agradable, emocionante, sabrosa, de interesantes datos brindados por la ponente, y mucho ánimo de parte de la gente.

Muchas gracias Tere Legorreta por tan linda experiencia.

Tere Legorreta
Crédito de imagen Martín Borboa Gómez


Tere Legorreta
Crédito de imagen Martín Borboa Gómez

Entradas más populares de este blog

MUJERES CRONISTAS DE AZCAPOTZALCO, CDMX (primera parte)

VIERNES DE DOLORES

TRES TEMPORADAS DE FANTASMAS EN LA UNIDAD TLATILCO, AZCAPOTZALCO, CDMX