REFRANES DEL MUNDO
REFRANES
DEL MUNDO
MIZTLI
ARRIAGA
«Hoy, existe en el
mundo cibernético una nueva fuente de inspiración, se llama Inteligencia
artificial. Por más que insistamos en evitarla, se hace preciso emplearla, para
conocerla, consultarla, y, tal vez evitarla si fuese necesario. La cosa es
sencilla, ya sabemos, que primero todo es gratis… y luego hay que pagar
mensualidades por su uso, ¡todo es un negocio!
En
fin, les presento el tema de los refranes, proverbios y fábulas rusas. Todas
tienen una cosa común con las del resto del mundo. Los rusos también pertenecen
a la raza humana, también lloran, ríen, se emborrachan, etcétera, etcétera. Hoy
expongo aquí algunos refranes, partiendo de lo fácil a lo complejo o casi
filosófico. Ustedes, lectores, tendrán la última palabra.
En
mayúsculas van los refranes con sus acentos, ante el impedimento de leerlos en
idioma original. Se incluye su traducción en español, así como una explicación.
“¡Poyéjali!” (¡Vamos!)
|
F GOSTIÁJ
JOROSHÓ, A DÓMA LÚCHSHE. |
|
Es bueno estar de visita, pero en
casa es mejor. |
|
»»» No hay mejor lugar que el hogar. |
|
NIE IMÉI STO
RUBLÉI, A IMÉI STO DRUZIÉI. |
|
No tengas cien rublos, sino cien
amigos. |
|
»»» Valen más los amigos que el
dinero. |
|
»»» No hay que criticar los regalos. |
|
YÁBLOKO OT
YABLÓNI NIEDALEKÓ PÁDAIET. |
|
La manzana no cae lejos del manzano. |
|
»»» Los hijos suelen parecerse a los
padres. |
|
NIÉ FSIÓ KOTÚ
MÁSLENITSA. |
|
El Carnaval no es todo para el gato. |
|
»»» No todo en la vida es felicidad. |
|
SIÉM' RAZ
OTMIÉR', ODÍN RAZ OTRIÉZH' |
|
Mide siete veces, corta una. |
|
»»» Hay que pensar bien antes de
actuar. |
|
Notas del
autor: |
|
La
letra “F” sola o al inicio de la palabra corresponde al grafema “V”, la
primera es la preposición “A”. |
|
La
coma vertical (') implica que la consonante precedente se pronuncia con
suavidad. |
|
El
fonema “SH” se pronuncia como en la palabra “Xola”, en español de México. Se
evitó el uso de la “Y”, porque en ruso es vocal, y en español, “nanay”. |
Lo siguiente resulta divertido, son refranes
irónicos y tienen un humor peculiar.
|
BIÉZ VÓDKI I
MEDVIÉD' NIE TANTSÚIET. |
|
Sin vodka el oso tampoco baila. |
|
»»» Para todo hace falta un
incentivo, sobre todo espirituoso. |
|
NA BIEZRÍBIE
I RAK RÍBA. |
|
En ausencia de peces, el cangrejo
también es pescado. |
|
»»» En la escasez, lo que haya sirve. |
|
GÓLOD NIE
TIÓTKA. |
|
A buena hambre no hay pan duro. |
|
Literalmente se traduce como: el
hambre no es una tía. |
|
»»» El hambre no espera ni tiene
compasión. |
|
LIÚBISH'
KATÁT'SYA -LIÚBI I SÁNOCHKI VOSÍT'. |
|
El que quiere col, ha de querer las
hojas de alrededor. |
|
Literalmente se traduce como: “Si te
gusta andar en trineo, también debe gustarte cargarlo”. |
|
»»» Disfrutar también implica aceptar
obligaciones. |
|
BIÉZ KOTÁ
MÍSHAM RAZDÓL'IE. |
|
Sin el gato, los ratones son libres. |
|
»»» Sin autoridad todo mundo hace lo
que quiere. |
He aquí otros dichos rusos raros, intraducibles o muy locos
que en otros idiomas pierden un poco de sentido fuera de esta cultura eslava,
pero que resultan ser unas verdaderas joyas lingüísticas. ¡Veamos!
|
BIÉZ TRUDÁ NIE VÍNIESH' I RÍBKU IZ PRUDÁ, NO YÉSLI UTÓNIESH', RÍBKE FSIÓ
RAVNÓ. |
|
Sin esfuerzo tampoco
sacarás un pez del estanque, pero si te ahogas, al pez le da igual. |
|
»»» Un toque
fatalista: la vida sigue, aunque trabajes duro. |
|
SHÍLA F MIESHKIÉ NIE UTAÍSH'. |
|
Todo saldrá en la
colada (sic). |
|
Literalmente se traduce como: “No ocultarás un punzón en un
costal”. |
|
»»» La verdad saldrá
a la luz. |
|
NIÉ FSIÓ YÓGURT, SHTO F BÁNOCHKIE. |
|
No todo lo que está
en el frasco es yogur. |
|
»»» No te fíes de
las apariencias. |
|
NA FKÚS I TSVIÉT TOVÁRISCHIEI NIÉT. |
|
Sobre gustos no hay
nada escrito. Clásico soviético. |
|
Literalmente se
transcribe como “en gusto y color no hay camaradas”. |
|
YÉSLI DÓLGO MÚCHIT'SA, SHTO-NIBUD' POLÚCHITSA. |
|
Si te atormenta por
mucho tiempo, algó resultará. |
|
»»» Perseverancia
ante todo: con un toque de resignación. |
|
I YÓZHU POÑÁTNO. |
|
El erizo también
entiende. |
|
»»» Cuando algo es
tan obvio que hasta un mamífero con espinas lo ve claro. |
§§§
FÁBULA
RUSA: “EL BURRO Y LA ENTREVISTA”
«En una ocasión el león llegó con el
elefante para una entrevista, el burro se enteró de esto y se lo comía la
envidia. Comenzó a rebuznar en todos los bosques: “¡Santa sencillez!”
II
En realidad, ¿esto es una entrevista? ¿Él
preguntó por el pan? ¿Por el jardín?
Veo
que aquí se necesita otro enfoque. ¡Confíen un poco en mí!
III
Si tan solo estuviera yo en el lugar de
león, les diré a ustedes sin pena, sin duda alguna, se los contaría todo,
IV
Así que pásenlo al elefante, ¡qué estoy
listo para la entrevista! Y así, el burro gritó todo el día y la noche, pero
nadie le prestaba atención.
La moraleja
de esta fábula es: “El burro debe ocuparse de sus propios asuntos.” /Y dejar en
paz a los demás, eso lo digo yo/.»
IISS.
§§§§§
BIBLIOGRAFÍA.
2.
Google traductor.
3.
G. Turover, J. Nogueira. Gran
Diccionario ruso-español. Madrid, 2000.
4.
Shestov
Systems International Institut (IISS).
BÁSNIYA
“OSIOL I INTERVIÚ”. Versión en ruso.
5.
IISS. Imágenes. Texto en español: Miguel
Arriaga.
Verano de 2025.