LA MARIPOSA MONARCA, SU TRADICIÓN Y LEYENDA
LA MARIPOSA MONARCA, SU TRADICIÓN Y LEYENDA José Carbajal Cortés (tlacuilolli) En las tierras del Estado de México y sobre todo en Michoacán cada año durante el invierno es visitado por un peculiar insecto al que se le ha dado el nombre científico de Danaus Plexippus y a la que conocemos mejor como Mariposa Monarca. Los antiguos habitantes de estos sitios los mazahuas y los purépechas, ya la conocían a través de las generaciones y nos dice la tradición transmitida de generación en generación por las tierras de Michoacán que sus habitantes sabían que en la estación de invierno llegaban y acabando la estación se iban al mismo lugar del que habían procedido en donde tenían la creencia de que procedían del sol entonces nos cuenta la tradición oral que: “de la boca del Dios de la creación (Curicaveri) cada día aparecía el sol y de los rayos de éste, durante la estación invernal, se transformaban en mariposas (simiente del sol) para arropar la tierra y a los hom...