Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

PIROPOS CREATIVOS Y ATREVIDOS

Imagen
PIROPOS CREATIVOS Y ATREVIDOS Por: Raquel Rodríguez Sandoval Aclaración: Si usted se ofende con facilidad absténgase, si no disfrútelo.       "Yo solo andaba caminando por ahí, pero los tacos van con salsa y tú vas conmigo bebé".   "Oye ¿No te cansas? Te vas a poner bien fit de andar corriendo todo el día por mi mente".   "¿Te llamas google o por qué tienes todo lo que busco?".   "Otra noche de insomnio por el café de tus ojos".   "Eres ese antojito mexicano que me quiero comer todo septiembre".   Ella es Ana Sáenz,  actriz, conductora, cantante, bailarina e influencer, quien en fechas recientes ha hecho divertidos tik tok, con recopilación de piropos y algunos también de su autoría. Con su actitud fresca y juvenil, una dicción perfecta y velocidad impresionante, resulta muy divertida su forma de decir estas frases, qué culminan con una actitud inocente diciendo la palabra "ardilla" tal vez sa...

AJOLOTES EN AZCAPOTZALCO

Imagen
AJOLOTES EN AZCAPOTZALCO Por Martín Borboa Gómez Hay murales en algunos muros exteriores del Museo de Azcapotzalco , ubicado en la misma cuadra que el Parque Tezozómoc , en la alcaldía de Azcapotzalco, en Cdmx. En uno de ellos, se muestra un posible paisaje prehispánico de la zona, con entorno lacustre, actividad humana en tierra y en el agua, y parte de su flora y fauna. Dentro de la fauna, se distinguen diferentes animales en el agua: patos, tortuga, etc . Y destaca entre ellos una pareja de ajolotes . (Imágenes: del autor)

LA NOCHE EN QUE LOS ENCANTOS SE ABREN

Imagen
“LA NOCHE EN QUE LOS ENCANTOS SE ABREN” Por Vickynela “Noche de San Juan”. La noche de los “encantos”. En los primeros minutos del 24 de junio, existe la creencia de que se abren puertas encantadas, malditas, hechizadas y dimensionales, en decenas de lugares, ya sea en grutas, cerros, lagunas, bosques, cuevas, haciendas, templos, pueblos, castillos y palacios. Ese día se puede terminar con las maldiciones, y liberar damas y pueblos cautivos. Casas y pueblos abandonados lucen como en sus mejores tiempos. Otros aparecen de la nada. Se abren caminos que ya no existen o nunca existieron. Surgen “seres sobrenaturales” malignos y benignos que tienen permiso para salir ese día en forma de culebras, dragones, chivos, duendes, hadas, y “caballucos del diablo” (España). Las plantas venenosas dejan de serlo y las medicinales se vuelven más poderosas. Luces verdes, azules y blancas se asoman desde abajo de la tierra para indicar donde hay tesoros. Suenan solas las ...

GUITARRAS VARIAS (PARTE 1)

Imagen
GUITARRAS VARIAS (PARTE 1) Sugerencias de Martín Borboa Gómez 1.-  La Bamba  desde muchos lados 2.-  Tim Timebomb  desde un cuartito 3.-  Tinariwen  desde el desierto 4.-  Tarwa N Tiniri  desde una pausa para el té 5.-  Antonio Banderas desde la barra de un bar 6.-  Balti  desde la banqueta 7.-  Metallica desde el escenario 8.- Rumbakana desde la playa 9.- Ultraje a Rigor desde el estudio  10.- Ultraje a Rigor de nuevo 💖 11.- Jarabe de palo desde el bazar 12.- Natalia Lafourcade desde el escenario 13.- Ringo Starr creo que desde su casa en la pandemia 14.- Los Hollies desde los setentas 15.- David Bowie desde su homenaje a Pablo Picasso 16.- Cantinflas desde unas coplas retadoras 17.- Café Quijano robándole tiempo al tiempo  18.- Café Quijano enamorándose con todo 💕💫 19.- Paté de Fuá desde sus celos 20.- Chinaski desde República Checa 21.- Joe Satriani desde la tabla de surfear del alienígena 22.- Ac...

CHEB MAMI

Imagen
CHEB MAMI Por Martín Borboa Gómez Es un cantante argelino, que ha sido escuchado en todo el mundo, principalmente por su dueto con el británico Sting. Cheb Mami canta en árabe argelino, francés, y ocasionalmente en árabe egipcio. Sting y él juntos se acompañaron de una mezcla de sonidos, voces, y un encanto que atrapa. Se puede comprobar al escuchar el siguiente éxito (dar clic en lo resaltado con amarillo): Rosa del desierto  (Desert Rose, a dúo con Sting) Otras canciones (ejemplos) con participación de Cheb Mami : 1.-  Parisino del norte  (Parisien du Nord) 2.-  Azwaw   3.-  En el pais de las maravilla s  (Au Pays des Merveilles) (Alternativa de Azwaw) 4.-  Youm Wara Youm 5.-  Urgences 6.-  Maandi Deseo que les sean agradables.  Las canciones 1, 2 y 3 me parecen más cercanas a un posible gusto occidental. Las 4, 5 y 6 más árabes. Y en la 6 definitivamente luce mucho su voz. La de Azwaw la conocí, creo, en un disco llamado "Canci...

CORRÍA, CORRÍA PARA VOLAR

Imagen
CORRÍA, CORRÍA PARA VOLAR Por Eduardo Resendiz Sánchez   Ella, Ana María Charales… Corría, corría por sus sueños, por su libertad, por todos los llanos de Azcapotzalco … Ríos, milpas, ejidos, descubrimos un pasado muy lejano al ir leyendo el pequeño libro en que transcribieron la entrevista… Su esposo el ferrocarrilero, en el tren iban sus sueños. Fue viajera incansable, por eso corría mucho, para viajar por su imaginación… También sus pies recorrieron algo de Europa: Italia, Alemania y Francia. Su fotografía en la Torre Eiffel, nos deja ver una mujer madura, con sus ojos negros, su pelo también oscuro, mirando a la cámara, desafiando la distancia entre México y Francia. Su destino y su vida dura—-que cargaba aun en su espalda. Su México, su Azcapotzalco … Jamás pensó cuando era niña corredora, que sus pasos la llevarán a un país lejano y desconocido para ella, muy lejos, muy lejos, más allá de Azcapotzalco y sus alrededores. Su ilusión: el mostrador, su ...

MAESTRA AMALIA ELORDUY EN EL TALLER DE RELATOS DE AZCAPOTZALCO

Imagen
MAESTRA AMALIA ELORDUY EN EL TALLER DE RELATOS DE AZCAPOTZALCO Por Martín Borboa Gómez El sábado 24 de junio 2023 , puntualmente las 15 horas, inició la charla de la maestra Amalia Elorduy, en la Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas, en el centro de Azcapotzalco, en el marco del “Taller de Relatos de Azcapotzalco” . La charla se difundió como "Maestra Amalia Elorduy y sus memorias ". Nombre muy atinado para la presentación de quien nació en 1939 en Azcapotzalco, y casi toda su vida ha vivido aquí. De manera que ha podido ver y atestiguar muchos de los cambios en Azcapotzalco de los últimos 70 u 80 años. Ella conoció el mercado que había mandado construir Porfirio Díaz aquí, que luego se demolió. Supo de cuando por fin se asfaltó la avenida Azcapotzalco, etc. Su conocimiento, su trayectoria, sumado a su gran voluntad de compartir y a su muy culto lenguaje, en mi opinión, fue un gran privilegio haber podido contar con su presencia y conocimiento, en un ejercicio de historia o...

INSTANTES

Imagen
INSTANTES Por Raquel Rodríguez Sandoval         El día que tomé esta foto, también hubo un cambio radical en mi vida.       El poema qué cambió mi forma de ver la vida a los 17 años.     Llegó a mis manos en el primer trabajo formal en el que me desempeñé, y decía que era de la autoría de Jorge Luis Borges. Más adelante me entere que se le atribuye también a Gabriel García Márquez, Don Herold o Nadine Stair.   Todo el poema fue para mí de gran ayuda, sin embargo dos fueron las frases que revolucionaron mi casi infantil mente y se las comparto de forma resaltada .     "Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría...

POMPOSO NOMBRE CHINTOLOLO

Imagen
POMPOSO NOMBRE CHINTOLOLO Por Martín Borboa Gómez La Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas , en Azcapotzalco Centro, tiene actualmente (jun 2023), y desde hace meses, una interesante exhibición de fotografías antiguas y recientes, de nuestra alcaldía. A continuación dos fotos del autor al respecto. En uno de los elementos expuestos, se muestra un texto que indica, en su segunda parte : " Chintololo Cronistas e investigadores explican que deriva del náhuatl tzintli , del que sale chintli , que significa "trasero", y tololontic , que significa "excesivamente redondo". Traducido al español:  "El que tiene las asentaderas muy grandes". Otro comenta que el término deriva de las palabras nahuas tzin y toloc , que significan:  "Parte de atrás grande y redonda", que se alude a la hormiga, símbolo de Azcapotzalco" . Es decir:   Chintololo significa nalgón   Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española , "nalgón...

NO EXISTE LO DESCONOCIDO...

Imagen
FRASE DE JAMES TIBERIUS KIRK Por Martín Borboa Gómez “No existe lo desconocido,  solo lo temporalmente oculto”. Frase del Capitán James Tiberius Kirk , al mando de la Nave USS Enterprise, en “Star Trek, sin límites”. (2016, Tercera en la trilogía). Es importante resaltar que un pequeño cráter, (al centro de la imagen), detectado por la sonda espacial New Horizons, en la luna Caronte, del planeta enano Plutón, durante su misión a dicho planeta, fue denominado “Kirk” en homenaje a la serie "Viaje a las estrellas" y sus personajes.   Por cierto, el Capitán Kirk tiene su estatua de cuerpo entero en Riverside, Iowa, Estados Unidos, en donde se tiene idea que habría nacido, el 22 de marzo del año 2233 (fecha estelar 1277.1) . El actor que representó primero al Capitán James T. Kirk (William Shatner) es de origen canadiense, y por ello en su país, hicieron una estampilla con su rostro, su caracterización y su nave, la Enterprise .   Cráter, estatua, estampilla, p...

SECCIÓN "JOSÉ CARBAJAL CORTÉS": CINE EN AZCAPOTZALCO

Imagen
SECCIÓN "JOSÉ CARBAJAL CORTÉS" CINE EN AZCAPOTZALCO Por Martín Borboa Gómez Deseo hacer dos propuestas para Azcapotzalco, y para el interior de la Biblioteca Fray Bartolomé de las Casas. Actualmente, en los muros altos de la Biblioteca, están los murales que pintó Juan O´Gorman.  Y en los  muros bajos de la Biblioteca , y desde hace ya un tiempo, una serie de fotografías antiguas de nuestra alcaldía.  Los hay en dos muros: 1.- el que está entrando a la izquierda (le llamaré OESTE) 2.- el que está entrando, de frente (le llamaré NORTE) El muro OESTE tiene aproximadamente 24 imágenes, y el muro NORTE, como 34. Ya quedó demostrado que ese muro OESTE, puede tener 24 imágenes, bien colocadas, de facil apreciación por el público, y que no estorban en nada las funciones tradicionales del lugar.   PROPUESTA 1 Llamar al muro OESTE, “Sección José Carbajal Cortés” . PROPUESTA 2 Que en ella, este destacado cronista de Azcapotzalco pueda colocar una imagen o cartel de ...